Los fondos de inversión cerrados que participaron en el blanqueo ya están comenzando a aplicar sus fondos para desarrollar sus proyectos productivos, la mayoría en la economía real, y de hecho uno pagará dividendos en marzo.
De los siete fondos de inversión aprobados por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que concentraron apenas US$ 289,4 millones de los casi US$ 120.000 millones declarados en el blanqueo, cinco están destinados a desarrollos inmobiliarios y concentran el 56% de lo obtenido. De los dos restantes, uno irá a obras de infraestructura y el otro se enfoca en el negocio financiero del agro y será el primero en pagar dividendos.
Por su parte, el fondo Quinquela+Predial, administrado por Quinquela Asset Managment, reunió unos US$ 10 millones cuyo “95% está invertido en cinco proyectos en Capital Federal y uno en Neuquén, edificios en desarrollo dirigidos a la clase media”.
“Compramos 159 departamentos a US$ 1.750 el metro cuadrado y eso ya se está vendiendo con una base de US$ 2.300 a US$ 2.400 el m2”, explicó Diez. También señaló que el fondo no tiene previsto pago de dividendos en lo inmediato.